El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en la residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Camarlengo, quien oficializó su deceso en la mañana, poco después de que se constatara su muerte.
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, lideró la Iglesia Católica desde 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Su pontificado se caracterizó por un enfoque pastoral cercano a los pobres, una fuerte defensa del medioambiente, y reformas que sacudieron estructuras tradicionales dentro del Vaticano.
En las últimas semanas, Francisco había enfrentado complicaciones de salud tras una prolongada hospitalización debido a una infección respiratoria. Aunque había sido dado de alta, su estado se agravó en los días siguientes. Según trascendidos, la causa de su muerte estaría relacionada con un accidente cerebrovascular.
El Vaticano activó el protocolo funerario habitual. El cuerpo será velado en la capilla de la residencia papal y se prescindirá de algunos elementos ceremoniales tradicionales, en línea con los deseos del pontífice. Su entierro se realizará en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, lugar con un profundo significado personal para Francisco.
Conmoción y muestras de afecto llegan desde todo el mundo. Líderes religiosos, políticos y fieles expresan su dolor por la partida de un papa que marcó una era. Se espera que el cónclave para elegir a su sucesor se lleve a cabo en los primeros días de mayo.